Blog

herramientas para mejorar la productividad en la traducción

7 (+ 1) herramientas para mejorar la productividad en la traducción

El mundo de la traducción está en constante evolución; el número de encargos aumenta, los clientes cada vez son más variados, las fechas de entrega más apretadas, todos nos hemos instaurado en el reino de la inmediatez y, por ello, es necesario que tanto las agencias de traducción como los traductores tengan que ser cada […]

Leer más…

Técnicas de traducción

Si bien es cierto que mucha gente cree que traducir significa simplemente tomar las palabras de un idioma y expresarlas en otro diferente, el proceso de traducción implica mucho más que eso. Una buena traducción debe tener en cuenta el contexto, las diferencias culturales, las características de los hablantes del idioma de destino, entre otros muchos […]

Leer más…

La traducción de guiones cinematográficos

Seguro que alguna vez te has preguntado en qué consiste exactamente el trabajo de un traductor de guiones cinematográficos; si ve antes la película, si trabaja solo o en equipo, de cuánto tiempo dispone para completar la traducción… En este artículo vamos a desvelarte algunos datos y curiosidades que seguramente no conozcas sobre el apasionante mundo […]

Leer más…

¿Qué idioma se habla en Finlandia?

Finlandia es conocida por las auroras boreales, el sol de medianoche y por ser el hogar del verdadero Santa Claus. Pero, ¿sabes qué idioma se habla en este país y cuáles son sus características más diferenciales? Índice de contenido Idiomas oficiales de Finlandia En Finlandia coexisten dos idiomas oficiales: el finés y el sueco, que lo habla tan […]

Leer más…

¿Qué es una memoria de traducción?

Una memoria de traducción es una base de datos de traducciones anteriores que facilita el proceso de traducción y reduce los costes tanto económicos como de tiempo para clientes, traductores y agencias de traducción. Según la Wikipedia: «Las memorias de traducción son almacenes compuestos de textos originales en una lengua alineados con su traducción en otras. Esta definición de […]

Leer más…

¿De dónde viene el idioma alemán?

El origen del alemán se remonta al siglo II-III, cuando se diferenció como idioma del resto de lenguas germánicas por un cambio consonántico que se completó en el siglo IX. El alemán es uno de los idiomas más hablados del mundo con unos 95 millones de hablantes nativos y 28 millones de personas que lo hablan como segunda lengua […]

Leer más…