lenguas que se hablan en españa

Lenguas que se hablan en España

Con una población de 47,35 millones de habitantes, en España se hablan diferentes lenguas, tanto oficiales, como dialectales y lenguas extranjeras (estas últimas principalmente entre la población inmigrante procedente de otros países). Lenguas oficiales de España En España coexisten seis lenguas oficiales: castellano, catalán, valenciano, gallego, euskera y aranés (que tan solo cuenta con 2800 […]

Leer más…

el coste de los errores de traducción

El coste de los errores ortográficos y de traducción

En Internet y las redes sociales son cada vez más los ejemplos de errores ortográficos y de traducción convertidos en «memes» que acumulan cientos (o incluso) miles de comentarios. Los profesionales de la traducción y la corrección generan muchísimo contenido sobre reglas gramaticales y ortográficas para evitar este tipo de errores; aun así, son muchas […]

Leer más…

ventajas y desventajas de una traducción urgente

Ventajas y desventajas de una traducción urgente

Cada vez son más habituales los encargos de traducciones urgentes que nos llegan por parte de los clientes. No es de extrañar, pues vivimos en una sociedad en la que estamos acostumbrados a conseguir todo lo que queremos para «ya». Sin embargo, una traducción urgente puede tener tanto ventajas como desventajas, ya que, por ejemplo, la […]

Leer más…

¿Se dice el covid-19 o la covid-19?

¿Se dice el COVID-19 o la COVID-19?

Con la llegada de la nueva pandemia causada por el coronavirus hemos visto cómo en diferentes medios de comunicación y publicaciones se han utilizado de forma indistinta los dos artículos para hacer referencia a la enfermedad; pero, ¿cuál es la forma correcta: el COVID-19 o la COVID-19? Veamos qué nos recomiendan las fuentes de referencia […]

Leer más…

El coronavirus en el mundo de la traducción

El coronavirus en el mundo de la traducción.

En un momento en el que solo nos sentimos seguros quedándonos en nuestras casas, en el que hemos cerrado fronteras, anulado vacaciones y viajes y renegamos de la globalización, ¿qué podemos hacer los traductores? ¿Quedamos relegados a convertirnos en expertos en “lenguas muertas”, filólogos de idiomas en desuso? […]

Leer más…